¡Hola a todos! 👋
Somos la clase de 6º y queremos contaros una actividad muy especial que hicimos: se llama “Cuentito” y combinamos creatividad, Biblia… ¡y tecnología! 🤖📚
🤔 ¿En qué consistía?
Teníamos un gran reto: crear 10 cuentos, uno por cada mandamiento, pero pensados para los peques de 4 años. Tenían que ser divertidos, fáciles de entender, con personajes simpáticos, y que explicaran de forma clara y sencilla lo que significa cada mandamiento.
Pero aquí viene lo diferente... ¡usamos inteligencia artificial (IA) para hacerlo!
¿Y sabéis cómo lo hicimos? Escribiendo buenos prompts. Un prompt es como una instrucción que le das a la IA para que te ayude a crear algo. Teníamos que pensar muy bien qué queríamos que contara, para quién, con qué tono, cuántos personajes y qué enseñanza debía tener.
🤝 ¡Nos organizamos entre todos!
Como somos tres clases de 6º, tuvimos que ponernos de acuerdo durante varios recreos para organizarnos bien. Repartimos los mandamientos entre los grupos y además creamos entre todos al personaje principal de los cuentos: un burro gris con alforjas rojas llamado Mensajero.
Él sería el hilo conductor que aparecía en cada cuento, ayudando a los personajes a entender lo que Dios quiere enseñarnos. ¡Fue divertido inventar su personalidad entre todos!
🧐 ¿Cómo fue la actividad?
-
Estudiamos bien cada mandamiento, para entenderlo nosotros primero.
-
Luego, escribíamos un prompt claro y completo para pedirle a la IA que nos creara un cuento relacionado.
-
Revisábamos el cuento generado, le hacíamos correcciones o le pedíamos cambios.
-
Finalmente, ilustrábamos los cuentos y los dejamos listos para los niños de infantil.
📌 Un ejemplo de prompt fue:
"Crea un cuento corto para niños de 4 años sobre el mandamiento 'No robarás', usando un burro de color gris y alforjas rojas, llamado Mensajero, como personaje. Que tenga un mensaje positivo, sea fácil de entender, y termine con una lección clara sobre compartir."
¡Y la IA nos ayudó a crear una historia genial!
😰 Lo que más nos costó
-
Explicar mandamientos difíciles con palabras simples, como el de no codiciar.
-
Aprender a escribir prompts detallados y sin errores.
-
Hacer que los cuentos no fueran ni muy largos ni muy complicados.
-
Que el mensaje se entendiera bien pero no sonara como un “sermón”.
-
A veces la IA nos daba cosas raras y… ¡teníamos que volver a empezar! 😆
😄 Lo que más nos gustó
-
Inventar personajes y situaciones divertidas 🎨🐢👧🏻
-
Sentirnos como autores de verdad, escribiendo para un público de verdad (¡los peques del cole!).
-
Ver cómo nuestras ideas se convertían en cuentos reales en segundos.
-
Que la IA nos ayudaba, pero la creatividad seguía siendo nuestra.
-
Sentirnos como autores y programadores a la vez 🤓
-
Pensar que otros niños van a aprender con algo que creamos nosotros 🥹
🤯 Lo que aprendimos
-
Que los mandamientos pueden enseñarse con historias bonitas y fáciles.
-
Que enseñar a otros es una forma de aprender más profundamente.
-
Que trabajar en grupo, aunque a veces cueste, nos hace mejores.
-
Que la IA no es solo para adultos ni para tareas aburridas, también se puede usar para crear cosas hermosas.
-
A ser claros y precisos con nuestras ideas (¡la IA no adivina!).
-
Que la IA no sustituye el trabajo, pero lo potencia.
-
Que con esfuerzo, tecnología y corazón, podemos enseñar valores a los más pequeños.
👀 Esperamos que cuando los más peques escuchen nuestros cuentos, aprendan que Dios nos da los mandamientos porque nos quiere y quiere que vivamos bien.
Al final, no solo escribimos cuentos. Aprendimos a comunicar mejor, a trabajar en equipo, a usar la tecnología con inteligencia… y a ser creativos para compartir un mensaje con sentido.
También le propusimos a la profe que podíamos ir nosotros a contarle los cuentos a los niños. Le dijo que le parecía una muy buena idea y que lo iba a hablar con las profes de 4 años.
Los alumnos de 6º
Comentarios
Publicar un comentario
Déjanos tu comentario sobre las actividades que hemos realizado