Seguimos con la actividad que nos propuso la profe Maika: crear cuentos para niños de 4 años sobre los 10 mandamientos, usando ChatGPT para hacer prompts y contar historias.Esta vez nos tocó trabajar el mandamiento sexto: “No matarás”. Queríamos hacerlo más actual, así que decidimos que el cuento pasaría en el colegio donde estudiamos.
Lo primero que hicimos fue pensar qué significa ese mandamiento y cómo explicarlo a niños pequeños.
Hablamos en clase y llegamos a la idea de que significa no hacer daño a nadie, y que en el colegio a veces hay peleas o discusiones que pueden herir a otros, aunque no sean graves. Entonces, empezamos a pensar el primer prompt para pedirle ayuda a la IA. Como era la primera vez con este tema y queríamos hacerlo bien, escribimos:
“Haz un cuento para niños sobre un niño llamado Lucas que ve peleas en el colegio y es para niños de cuatro años.”
Pero la profe Maika nos dijo que ese mensaje estaba muy corto y no decía p, qué queríamos contar exactamente ni qué personaje debía aparecer.
Así que decidimos preguntarle directamente a la IA:
“Hola, somos de sexto y queremos hacer un cuento para niños de 4 años sobre el mandamiento ‘No matarás’, ambientado en nuestro colegio. No sabemos cómo pedirlo bien, ¿nos ayudas?”
La IA nos respondió con preguntas para entender mejor:
¿Qué tono queréis: divertido, tierno, con aventura?
¿Qué personajes queréis?
¿Cómo queréis que se aprenda el mandamiento?
¿Qué enseñanza debe quedar clara?
Después de hablarlo en grupo, elegimos que el cuento fuera tierno y educativo.
El personaje principal sería un niño llamado Lucas y, claro, Mensajero, nuestro burro gris con alforjas rojas, que ya habíamos usado antes.
Queríamos que Mensajero enseñara a Lucas que cuidar a los demás es amar y que las peleas no solucionan nada.
Entonces escribimos un prompt mejor:
“Escribe un cuento para niños y niñas de 4 años sobre el mandamiento ‘No matarás’, ambientado en un colegio. Lucas es un niño que se siente triste porque sus compañeros se pelean y se dicen cosas feas. En el recreo conoce a un burro gris con alforjas rojas llamado Mensajero, que le cuenta una historia sobre la importancia de respetar y cuidar a los demás, y cómo la violencia nunca es la solución. El cuento debe ser tierno y esperanzador, incluir diálogo entre personajes, y terminar con algo sobre la paz y el respeto.”
¡Y así conseguimos un prompt mucho más completo para que la IA nos ayudara a escribir el cuento!
Cuando la IA escribió el cuento, nos encantó ver cómo quedó la historia y cómo podíamos usarla para que los niños aprendan jugando.
Aquí os la dejamos para que la podais leer.
🐾 Lucas y Mensajero: Aprendiendo a cuidar a los demás
En el colegio donde estudia Lucas, a veces los niños se pelean y se dicen cosas feas. Eso hacía sentir a Lucas muy triste, porque le gustaba jugar con todos y no quería ver discusiones.
Un día, en el recreo, mientras caminaba solo por el patio, apareció de repente un burrito gris con alforjas rojas. Era Mensajero, el burro sabio que siempre ayuda a los niños a entender cosas importantes.
—Hola, Lucas —dijo Mensajero con una sonrisa—. Veo que estás un poco triste, ¿quieres contarme qué pasa?
Lucas suspiró y respondió:
—Es que en el colegio muchos niños se pelean y se hacen daño con las palabras y a veces con los brazos. No entiendo por qué pasa esto.
Mensajero asintió con calma.
—¿Sabes que hay un mandamiento que nos enseña a cuidar a los demás? Se llama “No matarás”. Eso significa que debemos respetar la vida y la tranquilidad de todos, no solo evitando hacer daño grave, sino también siendo amables y cuidadosos con lo que decimos y hacemos.
Lucas pensó un momento y preguntó:
—¿Y qué puedo hacer si veo que alguien está peleando?
—Puedes intentar ser un ejemplo —respondió Mensajero—. Habla con tus amigos para que se respeten, ayúdalos a resolver las peleas con palabras y cariño. La violencia nunca es la solución, pero la paz y la amistad sí que hacen crecer el amor en el colegio.
Lucas sonrió.
—¡Quiero aprender a ser así! ¿Me ayudas?
—Claro que sí —dijo Mensajero—. Recuerda que cuidar a los demás es una forma de mostrar amor y respeto.
Desde aquel día, Lucas comenzó a hablar con sus compañeros, a buscar soluciones y a compartir la enseñanza de Mensajero. Y poco a poco, el colegio se volvió un lugar más tranquilo y feliz para todos.
Moraleja:
Cuidar a los demás con respeto y cariño es una forma de vivir el mandamiento “No matarás”. La paz y la amistad son las mejores armas para resolver los problemas.
Conclusión y aprendizaje:
Nos dimos cuenta de que crear un buen prompt no es fácil. Hay que pensar bien qué queremos que la historia tenga y explicarlo con detalles para que la IA entienda. También aprendimos que es importante escuchar a todos en el grupo para mejorar nuestras ideas.
Además, aprendimos que el mandamiento “No matarás” no solo significa no hacer daño grave, sino también ser amables y respetuosos con los demás, especialmente en la escuela, donde todos debemos cuidar la paz y la amistad.
La próxima semana seguimos con otro mandamiento, y cada uno en casa pensará cómo quiere crear su prompt para hacer un cuento bonito y claro.
Comentarios
Publicar un comentario
Déjanos tu comentario sobre las actividades que hemos realizado